Autoridades de EU llevan juicio contra veterinario acusado de implantar drogas en perros
El sujeto convertía a cachorros en “perros mula”, al coser paquetes de heroína líquida a sus cuerpos
Este Martes, en audiencia ante una corte de Nueva York, un veterinario detenido en 2015 por presuntamente implantar heroína líquida a cachorros se declaró inocente.
El hombre, identificado como Andrés López Elorza, de 38 años de edad, es acusado de trabajar para una organización de narcotraficantes colombianos y fue extraditado a Estados Unidos el pasado lunes, luego de permanecer un tiempo en España, donde fue arrestado en 2015.
De acuerdo con una publicación de El Universal, López Elorza se convirtió en fugitivo en 2005, cuando las autoridades detuvieron a cerca de veinte presuntos narcotraficantes en Colombia.
El hombre es acusado de convertir a un número indeterminado de cachorros y perros en “mulas”, pues presuntamente cosía paquetes de heroína líquida en los cuerpos de los animales.
A decir de las autoridades, los perros podrían haber sido enviados en vuelos comerciales a la ciudad de Nueva York, donde les extraían los paquetes de droga y se cree que los canes pudieron haber muerto durante el procedimiento, pero se desconoce cuántos fueron utilizados.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, diez cachorros fueron encontrados durante una redada en 2005 en un criadero de Colombia: cinco escaparon, tres murieron a causa de una infección y dos fueron adoptados, incluido uno que se convirtió en un perro entrenado para detectar drogas para la policía colombiana.
“Con el tiempo, la insaciable sed de ganancias de las organizaciones de narcotraficantes los conduce a realizar crímenes impensables, como usar inocentes cachorros para ocultar la droga”, aseveró James J. Hunt, director de la oficina en Nueva York de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).