Quantcast
Channel: Mundo – Mientras Tanto en México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 966

Autoridades en Ecuador sacan del aire a Telesur por transmitir protestas

$
0
0

La presidenta del canal asegura que su salida del aire es una clara violación a la libertad de expresión

El presidente, Lenín Moreno ordenó toque de queda y militarización en Quito y la región de Valles

La televisora Telesur acusa de que su señal por cable y satelital, fue retirada del aire por reproducir imágenes de las protestas masivas y la represión de las fuerzas del orden contra los manifestantes en Ecuador.

“Sin ninguna justificación a esta hora nuestra señal ha sido retirada del canal satelital 722 y cable 626 en Ecuador. Denunciamos este hecho y llamamos a nuestros usuarios en este país a exigir a las operadoras la restitución inmediata de Telesur”, publicó Patricia Villegas, la presidenta del canal.

La cadena internacional señaló en un comunicado, que su equipo de corresponsales y técnicos asignados a Ecuador han trabajado “responsablemente y éticamente” para informar sobre los hechos y dando voz a todos los involucrados.

Patricia Villegas asegura que el retiro de su señal es una clara violación a la libertad de expresión. Cabe señalar que la salida del aire de Telesur ocurrió cuando los manifestantes protestaban en las instalaciones de medios de comunicación ecuatorianos como el diario El Comercio y el canal Teleamazonas.

La presidenta de Telesur advirtió que seguirán difundiendo la información en plataformas como Facebook, Youtube y Twitter, sobre el impacto que ha causado en el país el paquete de reformas económicas anunciado por el presidente, Lenín Moreno, el cual incluye la eliminación del subsidio a los combustibles.

Tras 11 días de protestas, el Mandatario ecuatoriano decretó toque de queda desde el pasado sábado a partir de las 15:00 horas, así como militarización en Quito y la región de Valles para facilitar la actuación de la fuerza pública “frente a los intolerables desmanes de violencia”.

Grupos de encapuchados vandalizaron las oficinas de la Contraloría General del Estado y la sede de Teleamazonas, misma que sufrió daños por bombas molotov.

Por su parte, el diario El Comercio denunció ataques a sus instalaciones por “un grupo de desconocidos”, horas después informó que la fuerza pública la seguridad del lugar.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 966

Trending Articles