Al parecer será en Reino Unido en donde el periodista enfrentará a la justicia
El presidente de Ecuador confirmó su país tomó la decisión de retirar el asilo diplomático al fundador de WikiLeaks
Este jueves Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, fue detenido en la embajada de Ecuador en Londres, así lo informó una portavoz de Scotland Yard.
Assange llegó a la delegación ecuatoriana en 2012, para evitar su extradición a Suecia, en donde se le solicitaba por presuntos delitos sexuales.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó que su país tomó la decisión de retirar el asilo diplomático al fundador de WikiLeaks, informó Noticieros Televisa.
Así llegó Assange a la Corte de Magistrados de Westminster. Manda saludos a todos.
¿Qué nombre le pondrías a esta foto? pic.twitter.com/NJzf8Z9gQR
— RT en Español (@ActualidadRT) April 11, 2019
“[Assange] ha sido puesto bajo custodia en una estación de policía del centro de Londres, donde permanecerá antes de que sea presentado ante el Tribunal de Magistrados de Westminster lo antes posible”, indicó un comunicado de la Policía Metropolitana.
Ecuador retira asilo a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia #EcuadorSoberano pic.twitter.com/213BWn4De1
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 11 de abril de 2019
Al respecto, el ministro del Interior británico, Sajid Javid, aseguró que serán en Reino Unido en donde el periodista de origen australiano enfrentará a la justicia.
El pasado martes, el presidente Moreno acusó a Assange de haber violado “demasiadas veces” el acuerdo de convivencia que garantizaba su permanencia en el edificio diplomático.
En respuesta, WikiLeaks indicó que las acusaciones de Moreno llegan después de que el portal de filtraciones difundiera un informe que implicaba al mandatario ecuatoriano en una trama de corrupción llamada INA Papers.
Asimismo, el portal precisó que Assange no salió de la Embajada, sino que el encargado de esta invitó a los oficiales a la misión diplomática para que efectuaran el arresto en la misma dependencia ecuatoriana.
WikiLeaks también denunció que su fundador estaba siendo espiado por el gobierno de Moreno en busca de datos que ayudaran a su potencial extradición.
Por ello, el portal presentó pruebas como extractos de video y fotografías de cámaras de vigilancia de las reuniones privadas que sostenía el también activista.
URGENT
Julian Assange did not “walk out of the embassy”. The Ecuadorian ambassador invited British police into the embassy and he was immediately arrested.
— WikiLeaks (@wikileaks) 11 de abril de 2019
Assange, de 47 años de edad, se encontraba refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres, Reino Unido, desde junio de 2012, cuando Quito le brindó asilo político para evitar su extradición a Suecia, en donde se le acusa de presunta violencia sexual.
A través de un comunicado, Wikileaks denunció al gobierno de Ecuador de retirar de manera ilegal el asilo con el que contaba Assange, acción a la que calificó de “una violación al derecho internacional”.
Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia. #EcuadorSoberano pic.twitter.com/V02pvvtPY0
— Lenín Moreno (@Lenin) 11 de abril de 2019